
Ciudad de México, 5 de abril de 2021.-Aunque el programa Pensión para el Bienestar de las Personas Adultas Mayores ya es un derecho constitucional, todavía hay miles que no gozan de él al no concretarse su registro, a pesar de cumplir con los requisitos, además de que si son incorporados no les llega su tarjeta y tampoco los avisos para cobrar.
También sucede que si pierden los plásticos no se les repone a la brevedad y sufren retrasos en los depósitos.
Este es uno de los principales programas del gobierno federal y la Auditoría Superior de la Federación (ASF) encontró deficiencias en el control en la supervisión del pago de pensiones al hacer la revisión de cumplimiento 2019, por lo que pidió aclarar el destino de 992 millones de pesos, de los cuales 983 millones corresponden a entregas a 77 mil beneficiarios sin CURP.