
CDMX a 21 de abril de 2021.- Con el objetivo de impartir capacitación a padres de familia en el uso de plataformas digitales y con ello abonar a la educación de sus hijos que cursan la educación básica, el Congreso capitalino exhortó a la Secretaria de Educación, Ciencia, Tecnología e Innovación de la Ciudad de México, para llevar a cabo esta actividad.
La proposición, suscrita por la diputada Esperanza Villalobos Pérez (MORENA), señala que el acompañamiento o apoyo educativo a estudiantes, se ha convertido en un reto para quienes ejercen la patria potestad, tutela, guardia o custodia de las y los estudiantes, ya que ante el desconocimiento del uso de plataformas digitales para la educación, se puede propiciar un rezago educativo en los estudiantes de nivel básico.
La legisladora señaló que es de vital importancia el involucramiento de los padres en la vida estudiantil de sus hijos, por ello el lugar ideal para realizar esta capacitación con las medidas sanitarias correspondientes, son los Puntos de Innovación, Libertad, Arte, Educación y Saberes (PILARES).
La diputada Villalobos Pérez consideró que para 2021 se estima la construcción de 300 espacios para PILARES en la Ciudad de México, los cuales, pese a la emergencia sanitaria, son un instrumento fundamental para completar la formación educativa de la población.
Por último, señaló que a más de un año de iniciada la pandemia por Covid -19 en todo el mundo, muchas han sido las lecciones, como el trabajo a distancia y la educación, que se han adaptado a tecnologías de la información.