
CDMX a 04 de Agosto, 2021.-Coyoacán es una alcaldía que no pierde su tradición cultural y en la cual se apuesta por mantener un avance que esté apoyado en estrategias de seguridad pública, movilidad y fomento al turismo.
Con una movilidad eficiente es posible interconectar a toda la alcaldía en beneficio de sus habitantes y turistas, quienes buscan seguridad en los traslados, afirma el alcalde electo, Giovani Gutiérrez. Exalta la necesidad de contar con calles en buenas condiciones y ciclovías que interconecten, no solo el turismo, sino también a los vecinos de zonas como la de los culhuacanes, los pedregales y el centro.
La movilidad y el impulso al turismo forman parte de la estrategia de reactivación económica que planea el edil. Sin olvidar que, para generar más turismo, se necesita mayor seguridad en la vía pública, transporte y en destinos, como la Casa Azul de Frida Kahlo o el Museo Anahuacalli, por mencionar algunos.
Se habló del impulso de dos ferias del empleo al año, una exclusiva para mujeres, con ofertas laborales de micro, pequeñas y medianas empresas ubicadas en la alcaldía. La intención es que las personas se trasladen en 15 minutos a sus centros de trabajo y con ello, procurar el bienestar de las familias.
En cultura, promete constituir una orquesta sinfónica que toque los fines de semana, los sábados de danzón, teatro itinerante, clases de costura, zumba y ajedrez en las casas del adulto mayor. Lo anterior, bajo una visión integral para que la cultura llegue a todos los ciudadanos.
A fin de prevenir las adicciones en niños y jóvenes, la alcaldía organizará la maratón e interligas de futbol, voleibol, basquetbol y box, en escuelas primarias y secundarias.
Respecto a las inundaciones que afectan ciertas zonas, el alcalde electo asegura trabajar en la prevención y elaboración de planes de desazolve y rehabilitar o sustituir la red de drenaje. “Haremos un diagnóstico de todas las problemáticas, siempre antepondremos la agenda ciudadana; compartiremos experiencias con todas las alcaldías y mantendremos el diálogo abierto con el Congreso local, el gobierno capitalino y el federal. Tendremos miércoles ciudadanos, haremos recorridos, asambleas, que los vecinos sepan que aquí tienen un apoyo”, concluye.
Para el alcalde una de las estrategias de seguridad vigentes en la alcaldía es la creación y actualización de algoritmos, con base en la Inteligencia Artificial, para detectar conductas delictivas a través de las cámaras de videovigilancia del Centro de Comando y Control (C2). Sin olvidar que la seguridad involucra desde el espacio público hasta las funciones de la Fiscalía General de Justicia de la Ciudad de México.
Respecto a la reactivación económica, el alcalde reelecto dijo que continuarán los programas de Seguro de Desempleo, Salario Solidario, Consume Local y Regreso a Clases.