
Informó que ya empezó el trabajo previo de esa fase, con la producción de los lotes para ese ensayo, que se realizará con la participación de entre 90 y 100 voluntarios sanos de distintas edades, y será solamente en Ciudad de México. Espera que los resultados se tendrán a finales de este mismo mes.
Álvarez-Buylla dio detalles técnicos del desarrollo de la vacuna Patria, la cual se desarrolla mediante una coordinación muy estrecha con la Secretaría de Salud y el trabajo de los laboratorios Birmex en la producción de la dosis, en la que trabajan científicos de altísimo nivel, nacionales y extranjeros.
Se espera, dijo, que ya para finales de este año México tenga su vacuna propia Patria y empiece a suministrarla a la población para contribuir al combate contra el SARS-CoV-2 responsable de la Covid-19.
México depende en estos momentos enteramente de las vacunas antiCovid-19 adquiridas en el exterior con varios laboratorios, entre los cuales los principales son Pfizer-BionNTech, AstraZeneca, CanSino, Sinovac y Sputnik V, aunque hay otras también, pero a menor escala.
El presidente López Obrador explicó que el origen del nombre Patria que se le dio a la vacuna está en la necesidad de reafirmar la independencia del país en todos los aspectos, incluido este tan especial como es la preservación de la salud del pueblo.