
Es el embarque más grande que ha llegado a México. Se prevé que el 22 de este mes lleguen otras 500 mil vacunas de la rusa Sputnik V, agregó.
El biológico chino salió del Aeropuerto Internacional de Beijing, hizo escala en la ciudad de Hong Kong, después en Anchorage, Alaska, y de allí a Ciudad de México.
Participaron en la recepción del medicamento 62 elementos del Ejército para el arribo, traslado y seguridad de las vacunas, indica una nota de la cancillería.
El director general de Laboratorios de Biológicos y Reactivos de México (Birmex), Pedro Zenteno Santaella, resaltó que con este embarque se han recibido dos millones de dosis de este laboratorio y con las que llegarán de Rusia se acelerará la velocidad en la vacunación nacional.
La subsecretaria de Asuntos Multilaterales de la cancillería, Martha Delgado Peralta, informó que este es el cargamento más grande de vacunas que llega a México gracias a la cooperación de la República Popular de China, y muestra el fortalecimiento de los lazos de hermandad entre ambos países.
En esta nueva etapa, la Covid-19 no tendrá espacio, vamos a tener vacunas para que los mexicanos podamos protegernos de esta pandemia tan severa, indicó.
Informó que también han llegado al país cuatro embarques a granel con sustancia activa para su proceso final, envasado y etiquetado.