
Ciudad de México, 29 de marzo de 2021.-Tras denunciar silencio y puertas cerradas en el Palacio Nacional, después de recorrer durante tres días, pueblos y ciudades de Chiapas, Oaxaca, Veracruz, Puebla y el Estado de México, la Coordinadora Nacional de Trabajadores de la Educación (CNTE), amagó con iniciar una ruta de resistencia que comenzará a partir de mayo con la realización del Congreso Nacional Político Educativo para definir su proceso de lucha.
Maestros de la CNTE lamentaron la falta de respuesta del Presidente de la República, del Congreso de la Unión y de la Suprema Corte de Justicia de la Nación para dar marcha atrás a su política de privatización de la educación y de mutilación a los derechos laborales, sindicales y profesionales de los trabajadores de la educación.
Afirmó que ante la nula respuesta desde la Presidencia de la República, donde el pasado miércoles nos propusieron los funcionarios de Atención Ciudadana recibir el documento de la CNTE, en la calle se estableció claramente que lo que sigue es la consolidación de una ruta de resistencia y organización.