
Ciudad de México, 30 de abril de 2021.-El Pleno de la Cámara de Diputados aprobó ayer una modificación al artículo 9 de Ley de la Guardia Nacional, para que a las atribuciones y obligaciones de este cuerpo policial se agregue la prevención de delitos en las áreas naturales protegidas que sean de competencia de la Federación.
El dictamen, propuesto por el grupo parlamentario del Partido Verde, recibió 437 votos a favor, uno en contra y tres abstenciones; y fue turnado al Senado de la República. Al fundamentar el documento, el diputado Roberto Rubio (PVEM) expresó que la seguridad es todavía un tema sensible para la agenda pública, pues, a pesar de los esfuerzos, aún falta por hacer para garantizar que la población se sienta protegida en su persona y en sus bienes, y “lo mismo aplica para el patrimonio nacional, el cual requiere ser protegido con mayor fuerza”.
Asimismo, el coordinador parlamentario del Verde, Arturo Escobar, presentó una iniciativa para crear las Fuerzas Especiales Ambientales como respuesta ante la desaparición del Fondo de Desastres Nacionales (Fonden) y otros fondos que preveían la posibilidad de contratar de manera temporal a ciudadanos que coadyuvaban con Gobiernos estatales, especialmente en las áreas de protección civil, para apagar incendios forestales. “Hemos entendido que esta nueva realidad nos obliga a constituir una nueva fuerza que permita vigilar y coadyuvar en buscar disminuir lo gravísimo que estamos viviendo en materia de incendios forestales.