Ciudad de México, 29 de abril de 2021.-La menstruación es un proceso natural, sin embargo, en su gestión impactan no sólo las condiciones biológicas, también las culturales, económicas, políticas y sociales.

 

Bajo la máxima de “lo personal es político” en septiembre de 2020, la legisladora de Movimiento Ciudadano, Martha Tagle, llevó el tema de la gestión menstrual a la Cámara de Diputados para proponer la eliminación del Impuesto de Valor Agregado (IVA) a productos como toallas, tampones, pantiprotectores y copas menstruales, entre otros. “A pesar de ser artículos de primera necesidad, los productos de gestión menstrual están sujetos a la tasa de 16 por ciento del IVA.

 

Desde una perspectiva de derechos humanos e igualdad de género, este tratamiento fiscal resulta discriminatorio y atenta contra el acceso a la salud, el mínimo vital, la vida digna, el trabajo y la educación de las mujeres, niñas, adolescentes y otras personas menstruantes”, dice la iniciativa.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *