
Ciudad de México, 24 de marzo de 2021.-La Comisión de Educación, presidida por la diputada Adela Piña Bernal (Morena) aprobó la iniciativa que reforma los artículos 53 y 55 de la Ley Reglamentaria del Artículo 5o. Constitucional, relativo al Ejercicio de las Profesiones en la Ciudad de México.
La propuesta planteada al artículo 53 es para establecer que los estudiantes y profesionistas podrán prestar su servicio social de acuerdo a la naturaleza de la profesión y a las actividades a realizar en modalidad presencial, semipresencial o remota, utilizando en estos últimos dos casos medios electrónicos, así como tecnologías de la información y comunicación.
En el artículo 55 donde se señala que los planes de preparación profesional, según la naturaleza de la profesión y de las necesidades sociales que se trate de satisfacer, exigirán a los estudiantes de las profesiones a que se refiere esta Ley, como requisito previo para otorgarles el título, que presten servicio social durante el tiempo no menor de seis meses ni mayor de dos años, se propone agregar que sea en alguna de las modalidades a que se refiere el artículo 53
La presidenta de la Comisión, Piña Bernal comentó que esta modificación busca considerar en este ordenamiento la prestación del servicio social en modalidad a distancia.
La posibilidad de que el servicio social se pueda prestar vía remota también cobra en la actualidad mucha importancia, por lo que en esta reforma se propone que los estudiantes y profesionistas podrán prestar su servicio social de acuerdo a la naturaleza de la profesión y a las actividades a realizar en modalidad presencial, semipresencial o remota, utilizando en estos últimos dos casos medios electrónicos; así como tecnologías de la información y comunicación.
Intervención de las y los integrantes de la Comisión
La diputada Claudia Báez Ruiz (Morena) promovente de la iniciativa, señaló que esta reforma es con el fin de que se pueda ayudar a los estudiantes de la Ciudad de México, y ellos que están muy avanzados en la tecnología puedan hacer su servicio social de esta manera.
También de Morena, el diputado Juan Pablo Sánchez Rodríguez dijo que esta iniciativa va a acorde a los tiempos que se están viviendo y en donde el servicio social ya se está presentando de esta forma, lo único que se tiene que hacer es darle la certeza jurídica con este decreto y con el cual se va beneficiar a 9 millones de estudiantes que, debido a la pandemia, no han podido asistir de manera presencial a presentar el mismo.
Del PT, el legislador José Luis Montalvo Luna celebró la iniciativa y que se haya puesto sobre la mesa esta gran preocupación que tiene el pueblo de México con relación a los jóvenes que están concluyendo sus estudios de educación superior y se veían impedidos de concluir el mismo, porque muchos programas de estudio de diversas instituciones de educación superior, en tanto no liberas el tema del servicio social pues no concluyes la carrera como tal.
La legisladora María Chávez Pérez (Morena) comentó que es importante que dentro del nivel medio superior haya la vinculación necesaria para que los jóvenes estén vinculándose con el trabajo social que se tiene implementado y esta iniciativa la estaban esperando muchos alumnos y universidades para poder trabajarla.
De la bancada del PAN, en su intervención, el diputado Rafael Alejandro Serna Vega manifestó que este dictamen sobre la reforma planteada es algo que todas y todos los estudiantes de México necesitan, sobre todo en estos momentos.
Iniciativa
Otra iniciativa avalada fue para reformar el artículo 28 de la Ley Reglamentaria del Artículo 5o. Constitucional, relativo al Ejercicio de las Profesiones en la Ciudad de México, para que en materia penal, establecer que el imputado o acusado podrá ser oído en defensa por sí o por medio del defensor de su elección o a través de este.
El defensor deberá ser licenciado en derecho o abogado titulado con cedula profesional. En caso de que no hiciere uso de este derecho, se le nombrará el defensor público según lo establecido en el Código Nacional de Procedimientos Penales