
En nota de prensa, Pemex indica que el comportamiento de la mezcla mexicana estuvo en línea con los precios internacionales del hidrocarburo, los cuales subieron a ese máximo en ocho semanas, debido a una ligera baja de reservas comerciales de crudo en Estados Unidos, y la escasez de gasolina tras el ciberataque a un oleoducto.
En ese contexto, el referencial estadounidense West Texas Intermediate (WTI) subió 80 centavos (1,2 por ciento) a 66,08 dólares el barril, mientras el Brent del Mar del Norte ganó 77 centavos (1,1 por ciento) a 69,32 la unidad.
Las reservas comerciales de petróleo crudo en Estados Unidos bajaron en 400 mil barriles en la semana que terminó el 7 de mayo, menos de lo esperado por los analistas, según el informe semanal de la Agencia de Información sobre Energía.