CDMX a 27 de abril de 2021.- Como cada año, celebramos el Día Internacional de la Danza; esta vez, en el contexto COVID-19, volveremos a ofrecer un DID XXl virtual, que se transmitirá durante el día 29 de abril a partir de las 10 horas, por Facebook e Instagram de Danza UNAM.

 

Una de las principales propuestas es el estreno de la serie de televisión Cuerpos Migrantes, la cual parte de la idea de pensarnos como cuerpos en continuo traslado. A través de esta serie de televisión en coproducción con TV UNAM nos acercaremos a las vidas y trayectorias de distintos personajes, cuyos cuerpos aportarán la más sutil información sobre sus itinerarios de vida, sus estados emocionales, psicológicos y fisiológicos.

 

Otro de los estrenos que tendremos es el ciclo Conversaciones en Fuenlabrada. Un cuerpo como día derramado, una conversación entre la reconocida bailaora y coreógrafa de flamenco María Pagés, Blanca Li y Cesc Gelabert; además de un ciclo de 6 encuentros que el Centro Coreográfico María Pagés (CCMP) y la Dirección de Danza de la UNAM organizan conjuntamente. Con estos diálogos, ambas instituciones desean acercar y reconocer la danza y la creación coréutica de las dos orillas del atlántico.

 

Cristina Maldonado, prestigiada bailarina, coreógrafa y docente en La Academia de las Artes Escénicas de Praga (DAMU), presenta pócima visual 01: c.o.n.t.i.n.u.u.m, una obra en la que re-imagina los medios de comunicación para despertar al cuerpo y encontrarnos con el otro. Si algo deja claro el aislamiento prolongado es la necesidad que tenemos del otro para existir, en el

aislamiento, nuestro cuerpo se ausenta; y esto se reflejará en la propuesta de dos funciones vía Zoom. Para disfrutar de estas presentaciones se requiere registro previo.

 

Danza UNAM enriquece la programación del DID21 con los proyectos de casa: el Taller Coreográfico de la UNAM (TCUNAM) y la Compañía Juvenil de Danza Contemporánea de la UNAM (DAJU); así como la Cátedra Gloria Contreras en danza y sus vínculos interdisciplinarios y los Talleres Libres y Recreativos.

 

El TCUNAM vuelve a Ciudad Universitaria, su casa desde hace 50 años, con el programa Al aire: solos y duetos en CU para celebrar ese día con una función live streaming, que transmitirá a través de sus canales digitales a las 12:30 horas.

 

Estrenamos la obra Partitura Fragmentada, una colaboración entre DAJU y la Orquesta Juvenil Universitaria Eduardo Mata de la Universidad Nacional Autónoma de México (OJUEM), coreografía en la que se entrecruza la labor de los músicos y de los bailarines de la UNAM, utilizando un lenguaje visual fragmentado que amplía el terreno de nuestra propia cotidianidad.

 

Por su parte, la Cátedra Gloria Contreras presenta «Diálogos vespertinos para una antropología del cuerpo danzante: Racismo y expresión dancística», con la participación de Paola Marugán (España) y Alberto Montes (México), quienes charlarán sobre cómo reconfigurarnos desde la danza para habitar los trazos nómadas, las músicas desconocidas, los zapateados y cadencias femeninas, y nos compartirán su propio movimiento

 

Finalmente, la participación de los Talleres Libres y Recreativos será con el programa Territorios bailados, que consta de una diversidad de danzas para todas las edades y que el público podrá disfrutar durante tres momentos del día.

PROGRAMA GENERAL

 

10:00 am – Territorios bailados con los Talleres Libres y Recreativos desde casa.

11:00 am – Conversaciones en Fuenlabrada. Un cuerpo como día derramado.

12:30 pm – TC UNAM- Al aire: Solos y duetos:

· Égloga | Coreografía: Gloria Contreras

· Adagio k.622 | Coreografía: Gloria Contreras

· “Zarabanda” (Frag. de Suite Orquestal núm. 2) | Coreografía: Gloria Contreras

· Sonata para chelo y piano (Primera Variación) | Coreografía: Gloria Contreras

· A Media Luz (fragmento de “Evocaciones…delirio en el encierro”) | Coreografía: María O’Reilly

· Aria de Ofrenda | Coreografía: Gloria Contreras.

· Brandemburgo núm. 3, variación. | Coreografía: Gloria Contreras

· All I want | Coreografía: Estefanía Gómez y Vianey Rodríguez

· Melancolía | Coreografía: Vladimir Petrín

· Al dormir de últimas canciones |Coreografía: Gloria Contreras

· RITE II | Coreografía e interpretación: Diego Vázquez

 

2:00 pm – Territorios bailados con los Talleres Libres y Recreativos desde casa.

3:00 pm – Territorios bailados con los Talleres Libres y Recreativos desde casa.

6:00 pm – Cátedra Gloria Contreras: Diálogos vespertinos para una antropología del cuerpo danzante: Racismo y expresión dancística.

6:00 y 8:00 pm dos funciones: pócima visual 01: c.o.n.t.i.n.u.u.m Por ZOOM Registro previo

7:00 pm Estreno del programa: CUERPOS MIGRANTES. Programa 1: Milo, por TV UNAM

8:00 pm Repetición del programa CUERPOS MIGRANTES. Programa 1: Milo por FB @UNAMDanza

7:00 pm Partitura Fragmentada, Cuerpo Cotidiano. Con DAJU y OJUEM

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *